Nuestra Historia
El 13 de marzo de 1961, a las 11 de la mañana, en un local de la calle Ecuador #3390 en Cochabamba, representantes de empresas como RIOS & CIA, INGENSOC y TRIGO & CIA dieron vida a la Cámara Departamental de Constructores Filial Cochabamba. Este proyecto, impulsado por visionarios como Nicanor Ríos, Luís Calvo y otros, fue apoyado por Mario Galindo, presidente de la Cámara Nacional de Constructores. Formalizada con un Acta de Fundación, la organización se convirtió en el punto de partida para la representación del sector constructor en la región.
25 años después de su creación, la filial adoptó el nombre de Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba. Este cambio fue oficializado en una asamblea con empresarios del sector, quienes aprobaron estatutos de fundación y eligieron el Primer Directorio encabezado por Gustavo Paz como Presidente y Oscar Covarrubias como Vicepresidente. Con 30 empresas asociadas, este acto marcó un paso firme hacia la consolidación de una organización gremial con personalidad propia y una misión clara: representar y defender los intereses del sector constructor.
A lo largo de las décadas, la Cámara evolucionó hasta agrupar a más de un centenar de empresas constructoras. Su labor se ha diversificado para ofrecer capacitación, actualización profesional, asesoramiento técnico, legal, laboral y financiero, convirtiéndose en un respaldo fundamental para el sector. Su representatividad abarca tanto el ámbito departamental como el nacional, logrando impactar de manera significativa en el desarrollo del sector y sus profesionales.
Con décadas de trayectoria, la Cámara de la Construcción de Cochabamba es hoy una asociación gremial sin fines de lucro, reconocida por su liderazgo y representación. Se ha consolidado como un actor clave en la generación de propuestas y alternativas que impulsan el crecimiento económico y social de Cochabamba y Bolivia. Su compromiso con la innovación y el fortalecimiento del sector constructor continúa siendo su principal motor, proyectando un futuro lleno de oportunidades para sus asociados y para el país.
Acta de Fundación
En la ciudad de Cochabamba, a hs. 11 del día 13 de marzo de 1961 se reunierón en el local de la calle Ecuador 3390 los señores representantes de las empresas constructoras afiliadas a la Cámara Nacional de Constructores, con sede en la ciudad de Cochabamba, con el fin de constitudior una filial departamental.
Estuvieron presentes los señores: Mario Galindo, presidente de la Cámara Nacional de Constructores, Nicanor Ríos por «Ríos y Cía»; Luis Calvo por «Ingensoc», Jaime Laredo por «Fameco», Felipe Trigo por Trigo y Cía, Alvaro Galindo y Réne Olmedo por «Empresa Ténica Constructora».
El Ing. Mario Galindo, indicó que la Cámara Nacional vería con agrado la formación de filiales que colaboren a la Centrol en el mejor cumplimiento de sus fines.
Por unaminidad de los asistentes se decidío la organización de la Cámara Departamental de Constructores filial Cochabamba, para lo que se nombró una comición formada por el Ing. Luis Calvo com presidente, Ing. Nicanor Ríos tesorero y René Olmedo secretario.
En señal de conformidad firmaron los presentes. Cochabamba, 13 de marzo 1961


Posesión en el Congreso de la Construcción; Ing. Roberto Ascui por la Cámara Nacional e Ingenieros Réne Olmedo y Nicamar Ríos por la Cámara de Cochabamba, 1962

Cena de Clausura de Congreso de la Construcción en "El Cortijo" en Cochabamba. Presencia del Presidente de la República Gral. René Barrientos O. y de sus Ministros Mario Rolón Anaya y Ricardo Anaya, 1964.

Ing. Luis Calvo Soux, fundador y primer presidente de la Cámara de Construcción de Cochabamba, principal impulsor del Proyecto Misicuni

Congreso de Construcción realizado en Cochabamba, Presencia de la Cámara Nacional en la presencia del Dr. Eduardo Olivo, Cámara Departamental de Cbba. con Ing René Olmedo y Ministro José Patiño Ayoroa. 1967.

Acto Social con presencia del Sr. Felipe Seleme por la Cámara Nacional e Ing. René Olmedo

Ing. René Olmedo - Presidente Cámara Construcción Cochabamba en Visita a Coboce con Presidente de la República Gral. Juan José Torrez G., 3/Feb/1971

Distinción del Presidente de la Cámara de Comercio Sr. Javier Rodriguez al Ing. René Olmedo, Presidente dee la Cámara de Construcción de Cochabamba.

Asamblea Anual Ordinaria de CABOCO realizada en Cochabamba, 28-29/Mar/1989.

Inauguración Sede Cámara de Construcción de Cochabamba en la Calle Baptista, Feb/1990.

Frontis Sede Cadeco Cochabamba, calle Baptista

Directorio presidio por el Arq. Oscar Covarrubias, 1990.

Asamblea Nacional Ordinaria de CABOCO en Cochabamba, Abr/1994

Presentación de CADECO con Stand en la Feria Internacional, 1994.

Inauguración de Oficina y Sala de Reuniones en CADECO, 1998

Reunión de Camaderia de constructores cochabambinos, 20/Jul/2002.

Movilización de Constructores de Cochabamba contra el "Perdonazo" (Código Tributario), 26-27/Nov./2003.

Acto de Inauguración de Ampliación de Auditorio Ene/2004.

Reunión de Constructores con el Prefecto de Cochabamba, 17/Feb/2005

Cámara de Construcción de Cochabamba presente en movilizacion "No a los Bloqueos", 10/Mar/2005

Gestión importante de CADECO solicitando el reajuste de precios. Existencia de obras paralizadas. 6/Jun/2008

Testera con presencia de autoridades públicas y privadas en el acto del 50 aniversario de CADECO realizado en el Centro Internacional de Negocios

Nueva sede administrativa de la Cámara Departamental de la Construcción Cochabamba. 2016

Presidente de CADECO Cochabamba anunciando a la prensa Caravana del sector constructor por falta de pagos, 16/Jun/2020

Caravana del sector constructor por falta de pagos, 2020

Stand de CADECO Cochabamba, en la Expo construcción, 2023

Curso Subasta electrónica de obras, 2024

Acto de posesión Directorio CADECO, Gestión 2024-2025

Medalla orden Heroínas de la Coronilla ortorgada por la H. Municipalidad de Cochabamba
